En la mesa técnica que realizaron con el tema de los accidentes de tránsito es reciente su construcción y esperan tener resultados de manera inmediata para seguir protegiendo la vida de los jalapanecos, especialmente de los niños y jóvenes que son los de más alto riesgo según las estadísticas que han sido presentadas, según lo manifestó la Licda. Cecilia Isabel Aguirre Auxiliar del Procurador de los Derechos Humanos.
MIRA: Se organizan para realizar la primera feria de empleo de este año
Esta mesa de trabajo es conformada por el Ministerio Público, PMT, PNC, Gobernación Departamental, PDH, Ministerio de Educación y la Municipalidad de Jalapa. En esta semana se han visto muchos accidentes y ellos como instituciones creen que estos hechos deben disminuirse y tiene que haber una colaboración entre las instituciones y ciudadanos.
Se han iniciado los talleres en los establecimientos educativos privados y públicos, en donde los jóvenes están recibiendo charlas de formación y educación vial. Esperan que, puedan continuar con más maestros y padres de familia de manera que, estos procesos de formación y educación ayuden a prevenir los accidentes de tránsito.
Así mismo, es de vital importancia que, se unan a estos esfuerzos los padres de familia y sociedad civil para que juntos se pueda construir una nueva historia de manera que, los hechos de tránsito no sigan cobrando la vida de los jalapanecos.